LAMENTABLEMENTE, hemos detectado que antisociales están utilizando nuestra página web y logo para estafar a personas cobrandoles por adelantado para supuestamente aprobarles y desembolsarles préstamos en la redes sociales de Whatsapp, Facebook y Facebook Marketplace. Por el momento, si desea solicitar alguno de nuestros servicios debe contactarnos directamente para agendar una cita.
Nunca reciba, ni envíe ningún tipo de información que no sea desde nuestro número telefónico (829-304-5796) y/o correo electrónico ([email protected]) oficiales de contacto.
LAMENTABLEMENTE, hemos detectado que antisociales están utilizando nuestra página web y logo para estafar a personas cobrandoles por adelantado para supuestamente aprobarles y desembolsarles préstamos en la redes sociales de Whatsapp, Facebook y Facebook Marketplace. Por el momento, si desea solicitar alguno de nuestros servicios debe contactarnos directamente para agendar una cita.
Nunca reciba, ni envíe ningún tipo de información que no sea desde nuestro número telefónico (829-304-5796) y/o correo electrónico ([email protected]) oficiales de contacto.
NUESTRO BLOG
INSPIRACIONAL
Actualmente, la marihuana está categorizada a nivel federal por la "Drug Enforcement Administration", o, (DEA) de los Estados Unidos como "Schedule I", o sea, la categoría con la mas alta restricción y peligrosidad. Esto significa, que la DEA considera a la marihuana, al igual que la heroína, LSD y otras sustancias alucinógenas (que alteran la mente), como una droga sin uso médico actualmente aceptado y con un alto potencial para su abuso y mal uso. A pesar de esta etiqueta, cuatro (4) estados norteamericanos han legalizado la marihuana para uso recreativo, y 23 estados, en total, la han legalizado para uso estrictamente médico. Recientes encuestas hechas por el "Pew Research Center" han arrojado que los estadounidenses, en general, favorecen la legalización de la marijuana a nivel nacional. Ademas, estudios recientes sobre los efectos que ha tenido la legalización en los estados de Colorado y Washington han reforzado y ayudado el caso de la legalización a nivel federal. Adicionalmente, en cuanto a la parte médica, numerosos estudios han demostrado que la marihuana puede ser utilizada para tratar una florida variedad de dolencias mentales y físicas: Tan contundente es la evidencia en este sentido, que en las últimas encuestas realizadas a profesionales médicos a nivel nacional, estos han estado de acuerdo con el uso de la marihuana bajo supervisión medica en mas de un 90%. A pesar de las buenas noticias, la industria de la marihuana aún enfrenta muchos obstáculos antes de que pueda alcanzar la legalización total como la nicotina.
La legalización de la marihuana ha beneficiado a ambos estados: Colorado y Washington, tanto económica como socialmente. Las estadísticas oficiales muestran que el estado de Colorado recaudó US$23.7 millones en impuestos, licencias y cuotas para el año fiscal 2014-2015. En el estado de Washington, a solo un año después de la legalización de la marihuana recreativa, las ventas han promediado US$2,4 millones al día hasta septiembre del 2015. Esto se traduce en impuestos potenciales para Washington de US$65 millones para el año fiscal 2015. Pero, Colorado y Washington no sólo se han beneficiado de una mayor recaudación de impuestos. Desde la legalización de la marihuana en noviembre de 2012, Washington, ha visto sus tasas de crímenes violentos descender dramáticamente, mientras que el índice general de la delincuencia se ha colocado en un mínimo de 40 años. Colorado también ha experimentado disminuciones similares en el crimen. Además, el estado de Colorado ha mejorado su flujo de caja, al ahorrarse dinero en patrullaje policial, combustible, arrestos, detenciones, y fatalidades y muertes de tráfico vehicular. El éxito de Colorado y Washington, sin dudas, impactó a los votantes en Oregon y Alaska que también siguieron su ejemplo votando a favor de la legalización de la marihuana. Estas acciones combinadas de Colorado, Washington, Oregon y Alaska han contribuido a dar impulso al esfuerzo de la legalización a nivel federal. Los economistas de Harvard estiman que la legalización de la marihuana se traduciría en un ahorro de US$13.7 mil millones a nivel nacional.
0 Comments
Leave a Reply. |
AutorEl autor es graduado de Economia. Archives
March 2020
Categorías
All
|